Resumen Reunión Informativa JUBILACIÓN ANTICIPADA – PSI
RESUMEN DE LA REUNIÓN INFORMATIVA
Es un breve resumen de lo explicado por el compañero Enrique Fernández en esta reunión:
Por fin la página de la Seguridad Social https://sede-tu.seg-social.gob.es/ ya tiene en cuente la nueva legislación a aplicar a partir del 2024 (ley 21/2021 y disposición transitoria 34) y nos ofrece los cálculos aproximados de cómo quedaría nuestra jubilación anticipada o no
La página va a calcular dos cantidades:
- Según los meses de anticipación y las tablas publicadas, aplica un decremento sobre la Base Reguladora (no sobre la pensión máxima).
- Sobre la pensión máxima, aplica un decremento del 0,5% por trimestre de anticipación (en el caso de anticiparla 2 años, es decir de 65 años optar por jubilarse a los 63 años sería un 4%).
- De las dos cantidades va a elegir la menor, y esa es la pensión orientativa que nos quedaría.
Cada uno debe hacer sus cálculos puesto que tenemos circunstancias diferentes.
La conclusión es que parece ser que conviene jubilarse cerca de los 63 años puesto que lo recibido por Telefónica que se solapa a la jubilación de la Seguridad Social, va compensar el decremento de la pensión máxima del máximo del 4% si la jubilación es a los 63 años.
También es importante tener en cuenta que a partir de la jubilación:
- Telefónica deja de pagarte la parte del plan de pensiones
- Telefónica deja de pagar el seguro de Antares
- Tienes dos años fiscales, es decir, dos años siguientes a tu jubilación para poder rescatar el plan de pensiones, teniendo en cuenta que las cantidades ingresadas hasta el 31/12/2006 tienen un 40% de desgravación, y que las renta tiene carácter de ingreso como si de un pagador se tratara, con la elevación del impuesto de la renta
Pasamos también 2 documentos que nos ha facilitado el ponente y que aclaran lo tratado en la reunión: